Referències Bibliogràfiques - PN Penyal d'Ifac
subscriu-te i consulta
Referències Bibliogràfiques
LLIBRES I ARTICLES
Geologia
- Faus A. (1987). El Penyal d'Ifac, un paisaje de vertientes (Cuadernos de geografía 41, 41-50. Valencia, 1987).
- AA.VV. Cuaderno del GEOLODÍA 20-21 Penyal d'Ifac-Calp. Edita: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Botànica
- Linné, Carl von 1788. Fundamenta botanica Caroli Linnaei. Matriti : Ex Typographia Regia.
- Pau C. 1924. Ligeras consideraciones sobre algunos vegetales (Silene hifacensis). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural: Tomo XXIV, pp. 267-269. Madrid, 1924.
- Font y Quer P. 1927. La flora de las Pitiusas y sus afinidades con la de la península ibérica (Silene hifacensis). Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona: Tercera época, Vol. XX, nº 4, pp. 134-135. Barcelona 1927.
- Rigual Magallón A. 1984 (segunda edición). Flora y vegetación de la provincia de Alicante. El paisaje vegetal alicantino. Alicante, 451 pp.
- Baranda J. 1984. Georges Roui ( 1851 - 1924 ), su obra botánica en España. RUICIA (monografías del Real Jardín Botánico. CSIC). Tomo 1. Madrid 1984.
- Pérez Badia, M.R. (1997). Flora vascular y vegetación de la comarca de la Marina Alta. Alicante, España, Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Diputación Provincial de Alicante. 566 pp. y 4 mapas.
- Pla de Recuperació de la Silene d'Ifac a la Comunitat Valenciana. Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, 2008.
- AGUILELLA, A.; S. FOS & E. LAGUNA (Eds.) 2009. Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas. Colección Biodiversidad, 18. Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, Generalitat Valenciana. Valencia.
- Fraga i Arguimbau, P. 2009. Jardinería mediterránea sin especies invasoras. Valencia: Generalitat Valenciana. Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, 2009. 208 pp. (Manuales técnicos ; 1).
- Mateo Sanz G. & Crespo Villalba M.B. (2014). Claves ilustradas para la flora valenciana. Monografías de Flora Montibérica, nº 6. Jaca, 2014. 501 pp.
Zoologia
- González L. M. y Avella F. J. 1989. La extinción de la foca monje (Monachus monachus) en las costas mediterráneas de la península ibérica y propuesta de una estrategia de actuación. ICONA, Madrid. Ecología, nº 3, 1989, pp. 157-177.
- Gómez López, J. A.; Dies Jambrino, J. I. & Vilalta Vilanova, M. (Eds.) 2006. Las aves acuáticas de la Comunitat Valenciana, censos y evolución de las poblaciones (1984-2004). Conselleria de Territori i Habitatge, Generalitat Valenciana. València.
- Jiménez, J.; Sarzo, B.; Pérez, I.; Mínguez, E. & Martínez-Abraín, A. 2009. Conservación de aves marinas mediterráneas. Plan de Acción para la Comunitat Valenciana. Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana. Valencia.
- Jiménez, J., Monsalve, M.A., Raga, J.A. (Eds.) 2012. Mamíferos de la Comunitat Valenciana. Colección Biodiversidad, 19. Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient. Generalitat Valenciana. Valencia.
- Rutas Ornitológicas en Calp. Ayuntamiento de Calp.
- López-Astilleros, N. 2019. El Insectarium Virtual del PN del Penyal d'Ifac. Revista Mundo Artrópodo nº 6 (páginas 51-61).
Medi Marí
- Martos R. Buceo y Snorkel (en la Comunidad Valenciana). Conselleria de Turismo (2009).
- Fauna marina del Mediterráneo. Guía visual de especies. Conselleria de Turismo (2010).
- Gozalbes, P., Jiménez, J., Raga, J.A., Esteban, J.A., Tomás, J., Gómez, J. A. y Eymar, J. 2010. Cetáceos y tortugas marinas en la Comunitat Valenciana. 20 años de seguimiento. Col·lecció Treballs Tècnics de Biodiversitat, 3. Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana. Valencia. 92 páginas.
- Ruiz, J.M., E. Guillén, A. Ramos Segura & M. Otero. 2015. Atlas de las praderas marinas de España. IEO/IEL/UICN, Murcia-Alicante-Málaga, 681 pp.
Arqueologia i Història
- García F. 1986. Els símptomes d'una recuperació económica: La Repoblació d'Ifac (1418). Universidad de Alicante. Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval nº 4-5, 1986, pp. 167-173.
- AA. VV. (2008): "Monogràfic Banys de la Reina". Ortola Tomás A. (coord.): Calp Historia: Institut d'estudis calpins, nº 2, junio 2008, Ayuntamiento de Calpe, Calpe.
- AA. VV. (2013):"Monogràfic Pobla Medieval D'Ifac", MONJO I DALMAU, F.J. (dir.): Butlletí Calp: Institut d'estudis calpins, nº6, desembre 2013, Ayuntamiento de Calpe, Calpe.
INFOMEDINATURAL
Informes del Servei de Vida Silvestre relacionats amb el Parc (o amb les Salines de Calp):
- IT07_2013 Avaluació del Pla de Recuperació de la Silene d'Ifac.
- Informe Mejora del habitat dunar del LIC Ifac. Servicio de Vida Silvestre 2015.
- IT01_2016 Expansión de la ardilla (Sciurus vulgaris) en la provincia de Alicante.
- IT15_2016 Jarilla cabeza de gato. Conservación, amenazas y estado actual.
- IT01_2017 Biodiversidad Municipal en la C. V. 2016.
- IT08_2017 Programa Seguimiento Estado Humedales en la C. V.
- IT09_2017 Censos aves acuaticas nidificantes en zonas humedas 2017.
- Estado de las actuaciones e investigaciones en Pinna nobilis 2017_IEL.
- Biodiversidad en ENPs, conocimiento y puesta en valor. Informe 2017
- Informe sobre la aparicion de sintomas de la denominada fisiopatia del pino carrasco.
- Campaña informativa sobre presencia de medusas en las costas valencianas 2017.
- Avistamientos de cetaceos en aguas de la Comunitat Valenciana_2017
- Estudio para la conservacion de los cetaceos y tortugas marinas de las costas valencianas_Memoria 2017
- Balance 2017. Banco de Datos de Biodiversitat de la Comunitat Valenciana
- IT01_2018 Biodiversidad Municipal en la CV_2017.
- IT02_2018 Censos aves acuaticas invernantes 2018.
- Dossier especies catalogadas PN Serra Gelada.
- ORDRE 16_2018 de Modificacio Microrreserves de Flora d'Alacant 2018
- IT03_2018 Actuaciones del Plan de Recuperacion de Silene hifacensis
- Resultats del cens de Corb marí emplomallat (Phalacrocorax aristotelis) a la Comunitat Valenciana. Any 2018.
- Biodiversitat en la Xarxa Natura 2000 Valenciana: Coneixement i valor. Informe 2018.
- IT04_2018 Actuacions de Control d´Espècies Invasores. Memòria anual 2017.
- Estudi per a la conservació dels cetacis i tortugues marines de la costes valencianes_Memòria Anual 2018
- Cens SEO falcó pelegrí CV_2018
- Banc de Dades de Biodiversitat de la CV_Balanç 2018
- Repertori legislatiu de Vida Silvestre_Desembre 2018
- Resultats del Cens de Corb marí Emplomallat (Phalacrocorax aristotelis) a la Comunitat Valenciana. Any 2019.
- Albiraments de cetacis en aigües de la Comunitat Valenciana_2019
- Espècies catalogades de flora i fauna en el Parc Natural del Penyal d'Ifac
- Recuperación de una especie al borde de la extinción. Silene de Ifach vuelve al Parque Natural de la Serra Gelada. Boletín 49 EUROPARC España. Revista técnica de los espacios protegidos. Junio 2020.
- Campaña informativa sobre la presencia de medusas en las costas valencianas_2020_IEL
PAGINAS WEB RECOMANADES
- Bibliographic catalogue CSIC. Library Network Holdings.
- Biblioteca Universidad de Alicante. Servicio de información bibliográfica y documental.
- Banco de datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana.
- Biodiversidad MAPAMA.
- Biodiversidad Virtual.
- Cuadernos de Biodiversidad. Revista internacional de divulgación científica editada por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (Cibio) de la Universidad de Alicante.
Geologia
- Geoalicante. Divulgación de la Geología de Alicante (Geological outreach of the Alicante Province).
- Senderos Geológicos, Diputación de Alicante. Guía de lugares de interés geológico en la provincia de Alicante.
Botànica
- Anthos. Sistema de información sobre las plantas de España.
- FLORA IBÉRICA, el proyecto.
- Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental. Univ. de les Illes Balears, Barcelona y Valencia.
- Herbario Virtual de la Universidad de Alicante.
- Flora silvestre del Mediterráneo. Fotografías de flora silvestre del Mediterráneo occidental.
- Apatita. Flora de Alicante.
- Flora Montiberica, la primera revista de botánica española en Internet.
- Worldwide Bioclimatic Classification System, 1996-2017. S. Rivas-Martinez & S. Rivas-Saenz, Phytosociological Research Center, Spain. http://www.globalbioclimatics.org
- Itinera Geobotanica (Revista). By Asociación Española de Fitosociología (AEFA) 1987-2011 20 Volumes, more than 6,500 Pages (In Spanish).
Zoologia
- FAUNA IBÉRICA, el proyecto.
- IBERFAUNA. El Banco de Datos de la Fauna Ibérica.
- Asociación Española de Entomología. Fundada en 1977.
- Revista IDE@-SEA. Revista del projecte Ibero-Diversidad Entomológica Accesible, de la Sociedad Entomológica Aragonesa.
- SEOBirdLife. Enciclopedia de las Aves de España.
Medi Marí
- Fundación Instituto de Ecología Litoral de El Campello.
- Fundación OCEANOGRÀFIC. Valencia.
- Fundación CRAM. Fundació per a la Conservació i Recuperació d'Animals Marins.
- Fortaleciendo Alianzas. Asociación Poseidón por la protección activa del medio ambiente marino y litoral.
Arqueologia i Història
- Pobla medieval de Ifach. Página oficial del proyecto arqueologico que el MARQ, Ayuntamiento de Calp y Generalitat Valenciana desarrollan en el Penyal d'Ifac en Calp desde 2005.
- Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. La revista nació en 1982, en el marco del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Alicante, con el objetivo de crear un foro abierto de comunicación y debate sobre la investigación en el conocimiento del pasado medieval valenciano, hispánico y mediterráneo.
- Lucentum, anales de la Universidad de Alicante. Comenzó a publicarse en el año 1982 como órgano de difusión científica de las Áreas de Conocimiento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante.