Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Actividades concertadas con escolares - PN Serra d'Espadà
suscríbete y consulta
Actividades concertadas con escolares
Los Espacios Naturales Protegidos son espacios de elevado valor ambiental y patrimonial pero son también recursos pedagógicos muy valiosos. Más allá de transitarlos a través de las sendas y caminos, son también aulas vivas donde el aprendizaje puede darse de una manera natural y espontánea.
Es por eso que el Programa de Educación Ambiental del Parque Natural de la Sierra de Espadán pretende dar a conocer el Patrimonio Natural y Cultural presente a la sierra de Espadán, sirviendo de herramienta para concienciar y sensibilizar en la población y animarla a así a involucrarse en su conservación.
La Comunidad Valenciana, por su variedad paisajística, posee enclaves naturales de excepcional valor, algunos de los cuales han sido declarados Espacios Naturales Protegidos, con el objetivo central de conservar sus valores naturales y culturales, pero también fomentar su uso y disfrute por parte de la sociedad, la concienciación y educación ambiental y el apoyo a la mejora de la calidad de vida de la población local.
El Parque Natural de la Sierra de Espadán dispone de un equipo de educadores ambientales destinados a acompañar a los diferentes grupos en su visita a nuestra sierra. El acompañamiento es gratuito y las condiciones necesarias para acceder son:
- Disponer de un Proyecto de Educación Ambiental propio.
- Adherirse a un Proyecto de Educación Ambiental del parque natural:
- Las maravillas del bosque de corcho (Educación Primaria).
- Corcho 360: descubre, entiende y actúa. (Educación Secundaria).
- Ecofeminismo: Cuidando la Tierra y luchando por la igualdad. (Tercer ciclo de primaria y Secundaria).
El propósito del programa es que todas las personas que participan en nuestras actividades estén un poco familiarizadas con el entorno natural que exploraremos y que estén entusiasmadas y dispuestas a disfrutar al máximo de la visita.
Los objetivos de la propuesta son:
1. Despertar la CURIOSIDAD hacia el rico patrimonio natural y cultural de la sierra de Espadán.
2. Entender el concepto de ECODEPENDÈNCIA e INTERDEPENDENCIA.
4. Concienciar sobre la responsabilidad común en la conservación: promover las buenas prácticas.
3. Conocer, a partir de la observación, los diferentes elementos que conforman el parque natural.
5. Potenciar los sentimientos de afecto hacia la naturaleza.
6. Dotar de un valioso recurso pedagógico a los equipos docentes, sirviendo de herramienta de apoyo en las aulas.
PROPUESTAS PARA CONOCER LA SIERRA DE ESPADÁN.
A. Vive el Centro
Mediante este proyecto se pone a disposición de los centros educativos las instalaciones del Centro de Interpretación situado en Eslida, que cuenta con una exposición permanente y un audiovisual sobre los valores naturales y culturales más relevantes del parque natural.
De lunes a jueves tenéis a vuestra disposición el apoyo de los educadores del parque en el Centro de Interpretación. La atención es en grupos de 25 personas y tiene una duración de 30-40 minutos.
Para mayor información, consulta nuestro folleto Actividades 2024-2025.
B. Vive el Centro + Itinerario guiado.
La visita en el centro de Interpretación se une con una salida al medio natural con los educadores ambientales. La actividad de acompañamiento se realiza por el barranco de la Caridad, Aín (ruta roja del parque), con una duración aproximada de 2 horas.
Este acompañamiento está disponible miércoles y jueves. El grupo estará formado por un máximo de 50 personas.
Hará falta apuntarse a un proyecto de educación ambiental del parque natural o hacer el envío por correo electrónico del proyecto de educación ambiental propio para participar en esta propuesta.
CÓMO APUNTARSE A LAS ACTIVIDADES?
Condiciones para solicitar/reservar visita en el Centro de Interpretación:
- Realizar la reserva de la fecha de la actividad por teléfono: 964 71 57 50
- Rellenar el boletín de inscripción y enviarlo, firmado, a la oficina del parque natural por correo electrónico: parque_espadan@gva.es
- El boletín de inscripción tiene que enviarse en un plazo de 15 días después de hecho la reserva del día de visita telefónicamente.
Descargar bulletín de inscripción (pdf)
Recuerda que el envío de este boletín sin haber contactado telefónicamente con anterioridad con el parque no implica la reserva para el día solicitado.
DOCUMENTACIÓN:
Proyectos de Educación Ambiental:
Descargar el proyecto: LAS MARAVILLAS DEL BOSQUE DE CORCHO
Descargar el proyecto: CORCHO 360
Descargar el proyecto: ECOFEMINISMO, CUIDANDO LA TIERRA Y LUCHANDO POR LA IGUALDAD
Material de apoyo para la visita
Descargar el cuaderno de campo de PRIMARIA
Descargar el cuaderno didáctico de SECUNDARIA
CONTACTO:
Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Espadán
Avenida Francisco Mondragon, 2. 12528. Eslida.
Teléfonos: 964 715 750 / 679 196 294
Correo electrónico:parque_espadan@gva.es