Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
Hábitats - PN Serra d'Irta
suscríbete y consulta
Si buscas...
Hábitats
En el ámbito de
Litoral
Formado por las costas rocosas de acantilados medios y costas bajas de playas de grava y arena, siendo uno de los ambientes más interesantes.
La riqueza en la variedad de hábitats hace posible el asentamiento de una interesante diversidad de especies.
Matorral y bosques
Los matorrales litorales y los pinares de pino carrasco son uno de los ambientes de mayor representación en
El ambiente de matorral litoral agrupa a toda la vegetación típìca de matorral, como el lentisco (Pistacia lentiscus), el palmito (Chamaerops humilis) y la coscoja (Quercus coccifera), en formaciones que varían progresivamente la cobertura.
Las mayores masas forestales arboladas se encuentran en la porción occidental de la sierra, entre los términos municipales de Alcalà de Xivert y Santa Magdalena de Pulpis, en la zona de l'Ametler.
Agrícola
Estas zonas de cultivo son muy abundantes en toda la sierra en donde son destacables los numerosos abancalamientos existentes, mayoritariamente ocupados por almendros, olivos o algarrobos. La mayor parte de estos cultivos en bancales se encuentran abandonados, por lo que especies de carácter forestal los han colonizado dando lugar a una mayor variedad de hábitats que repercuten en una mayor riqueza de especies.