Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
Fauna - PN Puebla de San Miguel
suscríbete y consulta
Fauna
La notable diversidad vegetal propicia que la fauna propia del Parque Natural está representada por una gran variedad de especies.
Estos espacios forestales de alto valor, son el hábitat adecuado para el desarrollo de quirópteros adaptados a estas condiciones naturales. Encontramos la Mariposa Isabelina (Graellsia isabellae) y Apolo (Parnassius apollo) dos especies protegidas que viven en zonas con buen estado de conservación.
Es habitual la presencia de aves rapaces, entre ellas podemos encontrar buitres (Aegypius monachus), águilas calzadas (Hieraetus pennatus) y culebreras (Circaetus gallicus), milanos (Milvus migrans), cernícalos (Falco tinnunculus), lechuzas (Tyto alba) e incluso la existencia de algunas parejas de águila real (Aquila chrysaetos).
Entre los reptiles encontramos el lagarto ocelado "ardacho" (Lacerta lepida), la víbora (Vipora latastei), o varios tipos de culebras como la culebra lisa europea (Coronella austríaca).
En cuanto a anfibios hay que destacar la presencia del Sapillo Pintojo (Discoglossus jeanneae).
En cuanto a mamíferos, es importante la presencia de algunas especies de murciélagos escasas en la Comunidad Valenciana como Barbastella barbastellus y Myotis bechsteini los dos de hábitats forestales. Abundan especies como el conejo (Oryctolagus cuniculus), la liebre (Lepus capensis), la gineta (Genetta genetta) o el jabalí (Sus scrofa), se han empezado a observar rastros de la presencia de corzos (Capreolus capreolus) y ciervos (Cervus elaphus).
- Especies catalogadas de flora y fauna del Parque Natural de la Puebla de San Miguel.
- InfomediNatural. Memoria de 2017 del Centro para la Conservación de Especies Dulceacuícolas de la Comunidad Valenciana
- Memoria cangrejo 2018
- Sondeo de Topo de Cabrera en la CV.- temporada 2017-2018
- Informe Seguimiento de la Mariposa Apolo (Parnassius apollo) en la Comunidad Valenciana. Resultados 2020
- Informe Seguimiento de la Mariposa Apolo (Parnassius apollo) en la Comunidad Valenciana. Resultados 2021
- Informe Seguimiento de la Mariposa Apolo (Parnassius apollo) en la Comunidad Valenciana. Resultados 2022
- Informe Seguimiento de la Mariposa Apolo (Parnassius apollo) en la Comunidad Valenciana. Resultados 2023