Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Itinerarios por la Devesa - PN L'Albufera
suscríbete y consulta
Itinerarios por la Devesa
Existen otras rutas e itinerarios propuestas por diferentes ayuntamientos, como el Ayuntamiento de Valencia.
A través de los folletos informativos elaborados por los promotores pueden consultar información respecto a las 6 rutas senderistas señalizadas para realizar caminando por el sector de la Devesa. Cada una de ellas está identificada por un color y tiene una temática distinta, para que el visitante pueda elegir aquél que le resulte más interesante.
La Devesa de l'Albufera pertenece al término municipal de Valencia, tiene 10 km de longitud, de los 30 km que tiene toda la restinga que separa l'Albufera del Mar Mediterráneo. Tiene una anchura aproximada de 1 km y una superficie de unas 850 ha. Es la única zona de la restinga que mantiene actualmente un sistema dunar y de bosque mediterráneo bien conservado, ya que el resto está casi en su totalidad ocupado por urbanizaciones.
Folleto itinerarios por la Devesa
Folleto itinerarios por la Devesa en Inglés
Folleto itinerarios por la Devesa en Francés
AVISO: PUENTE DEL ENTORNO DEL ESTANY DEL PUJOL CERRADO POR OBRAS HASTA EL MES DE FEBRERO.
A continuación puede consultar detalladamente la información de cada uno de los itinerarios:
-
Itinerario Histórico de la Gola del Pujol (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario discurre paralelo a la Gola de El Pujol desde el Camí Vell de la Devesa, a la altura del lago artificial, hasta las compuertas que comunican el lago de l'Albufera con el mar Mediterráneo
LONGITUD: 700 metros aprox.
DURACIÓN: 40 minutos aprox.
PUNTO DE INICIO Y APARCAMIENTO RECOMENDADO
-
Itinerario Botánico (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario discurre por la zona llamada Pla de la Sanxa, situada al sur de la Gola de El Pujol. Se adentra en el sistema dunar interno o de dunas fijas colonizado por una densa vegetación de matorral y pinar.
LONGITUD: 800 metros aprox.
DURACIÓN: 45 minutos aprox.
PUNTO DE INICIO Y APARCAMIENTO RECOMENDADO
-
Itinerario Paisajístico (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario discurre por el Camí Vell de la Devesa, que unía la ciudad de Valencia con el Perellonet. Durante el recorrido se observan las principales malladas de la zona norte: la del Quarter, la de El Saler, la de la Rambla, la Redona y la Llarga.
AVISO: PUENTE DEL ENTORNO DEL ESTANY DEL PUJOL CERRADO POR OBRAS HASTA EL MES DE FEBRERO.
LONGITUD: 4.000 metros aprox.
DURACIÓN: 1 hora 45 minutos aprox.
PUNTO DE INICIO RECOMENDADO 1. PUNTO DE APARCAMIENTO RECOMENDADO
PUNTO DE INICIO RECOMENDADO 2. PUNTO DE APARCAMIENTO RECOMENDADO
-
Itinerario de los Sentidos (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario parte del Camí Vell entrando por el Tallafoc de la Rambla, hacia el sur, y se adentra hacia el matorral y el interior de las dunas fijas. Con este itinerario descubrirás la naturaleza utilizando los cinco sentidos. Se recomienda hacerlo como una extensión del Itinerario paisajístico.
LONGITUD: 300 metros aprox.
DURACIÓN: 20 minutos aprox.
-
Itinerario Lúdico de la Playa (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario discurre por el paseo marítimo "Francisco Lozano" que atraviesa de manera longitudinal el ecosistema del primer cordón dunar de la playa de El Saler.
LONGITUD: 2.000 metros aprox.
DURACIÓN: 45 minutos aprox.
PUNTO DE INICIO RECOMENDADO. PUNTO DE APARCAMIENTO RECOMEDADO
-
Itinerario Histórico de El Saler (haga click en el título para descargar el mapa)
RECORRIDO: El itinerario discurre por el Tallafoc de El Saler desde el pueblo hasta el antiguo área recreativa de el Muntanyar de la Mona.
LONGITUD: 600 metros aprox.
DURACIÓN: 30 minutos aprox.
PUNTO DE INICIO RECOMEDADO. PUNTO DE APARCAMIENTO RECOMENDADO