Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Estás en
Campañas Día de los Humedales - Parques Naturales
Parques Naturales
- Chera Sot de Chera
- Desert de les Palmes
- El Fondo
- El Montgó
- Font Roja
- Hoces del Cabriel
- Illes Columbretes
- L'Albufera
- Lagunas de la Mata-Torrevieja
- Marjal de Pego-Oliva
- Penyagolosa
- Penyal d'Ifac
- Prat de Cabanes-Torreblanca
- Puebla de San Miguel
- Salines de Santa Pola
- Serra d'Espadà
- Serra Calderona
- Serra Gelada
- Serra d'Irta
- Serra de Mariola
- Tinença de Benifassà
- Túria
Campañas Día de los Humedales
PASQUA ALS PARCS
Un año más, el Servicio de Espacios Naturales Protegidos ha preparado la “Campaña Pasqua als Parcs”, este año con el lema “Tradició i Patrimoni Natural”.
Divulgar las tradiciones locales y el patrimonio etnográfico, cultural y natural de nuestros espacios naturales, es nuestros compromisos con la sociedad valenciana.
En este sentido, para estas semanas de festividades hemos reforzado los servicios de información en nuestros centros y organizado multitud de actividades divulgativas e interpretativas, orientadas a que nuestros visitantes disfruten con nosotros de nuestro rico e interesante patrimonio.
Estamos preparados para recibirte!!!!
Y recuerda que si te decides a visitarnos es muy importante que:
- Consultes con antelación las recomendaciones para la visita que ofrece el Parque Natural que queremos visitar, especialmente en aquellos parques naturales afectados por la DANA.
- Seguir en todo momento las indicaciones del personal del Parque Natural en relación con la regulación de accesos y zonas temporalmente no accesibles. Además, planifica tu visita con suficiente antelación.
- Permanecer siempre en los caminos e itinerarios señalizados. De este modo, la visita será más satisfactoria y segura, evitaremos daños a la vegetación o a elementos geológicos de interés y reduciremos las molestias a vecinos locales o la fauna autóctona.
- Cada persona debe recoger la basura que genere y almacenarla temporalmente hasta que podamos depositarla de forma adecuada. Igual que nos llevamos nuestra comida desde casa cuando visitamos un parque natural, podemos regresar los residuos a nuestros municipios y depositarlos en los contenedores correspondientes.
- No debemos dañar, molestar o recoger plantas ni animales. Las flores son esenciales para la reproducción de las plantas, hay que dejar a los insectos que hagan su trabajo polinizando sus flores.
- Por supuesto, está totalmente prohibido hacer fuego y dañar o vandalizar los equipamientos de uso público o la señalización del parque natural.
- Disfruta de los sonidos de la naturaleza, no grites ni pongas música a un volumen alto. No hay mejor experiencia inmersiva que la de conectarse con el silencio en la naturaleza y escuchar sus sonidos irrepetibles. Además, de este modo no molestaremos al resto de visitantes del parque natural.
- Siempre, pero más en estas fechas, somos muchos los que visitamos los parques naturales. Cada uno lo hacemos a nuestra manera, pero siempre debemos hacerlo con el máximo respeto al resto de los visitantes, a los propietarios y al propio espacio natural.
- Nuestras mascotas también nos acompañarán en estos días en nuestras visitas a los parques naturales. Recordad que deben ir atadas para no molestar ni a otros visitantes ni a la fauna salvaje, además debemos recoger sus excrementos y depositarlos en los lugares habilitados para ello.