suscríbete y consulta
Si buscas...
Visor de contenido web
Recomendaciones para la visita
RECOMENDACIONES PARA LA VISITA
Para un mayor disfrute de la visita al parque natural, se recomienda seguir los siguientes consejos:
- Traer calzado adecuado para la zona que se va a visitar.
- Llevar prismáticos.
- Visitar el Parque en grupos reducidos.
- Respetar los senderos delimitados.
- Traer agua suficiente para todo el recorrido.
- Si vais en solitario, advertid a alguien sobre el itinerario que pensáis realizar.
- En verano, iniciad el recorrido pronto por la mañana, evitando las horas de máxima insolación. Protegeos del sol.
- Cargar el teléfono móvil antes de salir. El teléfono de emergencias es el 112.
- Reservar la visita vía telefónica si se trata un grupo no concertado (964 319 777).
- Cuidad y mantened las instalaciones y equipamientos del parque, existen para que disfrutes de ellas.
- Disfrutad de los sonidos de la naturaleza y evitad hacer ruido.
NORMAS DE CONSERVACIÓN DEL PARQUE
Nos encontramos en un espacio natural protegido. Para contribuir a su conservación debemos:
- Ser responsables el el cuidado de la naturaleza. No dañar la flora ni la fauna. Depositar las basuras en los lugares habilitados y respetar la normativa del Parque.
- No encender fuego. No tiréis colillas, ni siquiera aunque penséis que están apagadas.
- No abandonar nunca la senda marcada. Ir campo a través no es nunca el camino más corto.
- En el parque natural no está permitido entrar con perros, ni sueltos ni debidamente atados.
- No introducir animales ni plantas exóticas ya que pueden provocar daños importantes en el ecosistema.
- Solo está permitido acampar en los campings autorizados. En todo el ámbito territorial del Parque se prohíbe la acampada libre practicada con tiendas de campaña, cobertizos, caravanas, autocaravanas u otros medios.
¡Participa en la conservación del Parque y EVITA DEJAR HUELLA de tu paso por él!
descárgate aquí las buenas prácticas para visitar el Prat